Se esperaba que el número de pasajeros fuera menor en el primer año tras el traslado de San Javier a Corvera, ya que la dependencia de los vuelos británicos continúa.
Desde la inauguración del nuevo aeropuerto internacional de la Región de Murcia en Corvera en enero, se ha puesto de manifiesto que en el primer año de operaciones se producirá un descenso en el número de pasajeros con respecto a los datos de 2018 del aeropuerto anterior de San Javier, tal y como se había previsto, y las cifras de junio publicadas el viernes por Aena muestran que la tendencia se mantendrá, al menos, hasta el final de los actuales programas de vuelos de verano.
Durante el mes de junio el número de pasajeros que pasaron por la terminal de Corvera fue de 133.921, lo que supone una «pérdida» de 20.313 viajeros (el 13,2 por ciento) respecto a junio del año pasado en San Javier. El total acumulado para 2019 asciende ahora a 508.784 (incluyendo las primeras dos semanas en las que los vuelos aún despegaban y aterrizaban en San Javier), 67.808 menos que a mediados del año pasado.
Los datos también muestran que este mes de junio hubo 971 vuelos en Corvera frente a los 1.078 del año pasado en San Javier, lo que supone un descenso del 9,9 por ciento.
Para colmo de males, las cifras del aeropuerto de Murcia se sitúan en el contexto de un incremento a nivel nacional del 5,9 por ciento en todos los aeropuertos gestionados por Aena en España. Con ello, el total de pasajeros ascendió a 27,3 millones durante el mes, con aumentos en casi todos los aeropuertos más concurridos del país, incluido Alicante-Elche, donde un aumento del 8,8 por ciento llevó el total a 1.538.176 pasajeros.
Un aspecto de los datos de junio en Corvera que no cambió fue el dominio de los vuelos entre la Costa Cálida y el Reino Unido e Irlanda en las tablas de llegadas y salidas. Los pasajeros de los vuelos Reino Unido-Murcia representaron el 77,9 por ciento del total, mientras que la mayor parte del resto viajó en los servicios hacia y desde Dublín (7,7 por ciento), Noruega (3,5 por ciento), Bélgica (3,3 por ciento) y los vuelos nacionales hacia y desde Ibiza y Asturias (4,3 por ciento). La única otra contribución significativa fueron los vuelos hacia y desde la República Checa, con un 1,8 por ciento, y como ha sido el caso a lo largo de este año, la ausencia de aeropuertos en los Países Bajos y Alemania en los tableros de llegadas y salidas de Corvera es particularmente notable.
A estas alturas, el año pasado, cada uno de estos países aportaba el 2% del total, y si bien uno de los objetivos de las autoridades turísticas de la Región de Murcia es diversificar en cuanto a incentivar a los visitantes de más países, en el aeropuerto el dominio de las Islas Británicas es tan pronunciado como lo ha sido durante muchos años.