La asociación de discapacitados demanda servicios más integrales en las playas murcianas

La accesibilidad en las playas de la Costa Cálida está aumentando significativamente, pero todavía no alcanza el nivel deseado, según los resultados de una encuesta realizada por Famdif, la federación que representa a los discapacitados físicos de la Región de Murcia.

La encuesta analizó la accesibilidad y las instalaciones de 69 playas de los ocho municipios costeros de Águilas, Lorca, Mazarrón, Cartagena, La Unión, San Javier, Los Alcázares y San Pedro del Pinatar y encontró que 35 de ellas cumplían todos los criterios por los que fueron evaluadas. Con un poco más de la mitad del total, 10 más que el año pasado, y es alentador ver que otros 14 están parcialmente equipados para visitantes discapacitados con instalaciones tales como sillas de baño anfibias y zonas de sombra especialmente designadas, pero los 20 restantes se describen como «no accesibles para la diversidad funcional».

No cabe duda de que, en términos de accesibilidad, las playas de la Región de Murcia mejoran año tras año, y los ayuntamientos y el gobierno regional invierten cada vez más para que la tendencia continúe. Pero la presidenta de Famdif, Carmen Gil, insiste en que «Murcia debe conseguir lo que se ha conseguido en otras provincias costeras», donde hay muchas más playas debidamente equipadas, y que «todo el mundo tiene derecho a bañarse en el mar».

En la actualidad sólo hay cinco playas en la Costa Cálida donde hay personal dedicado a la atención de personas con discapacidad en el mar: Playa Honda en el extremo sur del Mar Menor, San Ginés en La Azohía y Junta de dos Mares, La Isla y El Puerto en el Puerto de Mazarrón. Este servicio se ofrece hasta el 8 de septiembre de 11.30 a 19.00 horas los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos, mientras que en otros puntos de socorro se ofrece ayuda para ayudar a los acompañantes de los bañistas discapacitados a entrar y salir del agua con sillas de baño.

Los datos de Famdif se presentaron al mismo tiempo que una aplicación móvil llamada «Accede Playas», que proporciona información completa sobre la accesibilidad en las playas de la costa murciana. La aplicación fue desarrollada en colaboración con la Universidad de Murcia y se puede obtener gratuitamente para dispositivos Android.

Leave a Reply