El pacto tripartido de derecha permite al PP mantener las riendas del gobierno regional

Los resultados de las elecciones regionales del 26 de mayo en Murcia se conocieron en pocas horas, pero han sido necesarios dos meses para que se decida el resultado en términos de quién formará el próximo Gobierno, y las negociaciones entre las distintas partes implicadas han producido un escenario bastante diferente del que parecía probable en un principio.

El 27 de mayo, el PSOE celebraba una victoria histórica, con más escaños que ningún otro grupo en el parlamento regional (17 de 45) por primera vez desde 1981. Pero pronto se hizo evidente que a Diego Conesa y a sus colegas les iba a resultar muy difícil obtener la mayoría absoluta necesaria en el parlamento para poder ser nombrado presidente del próximo gobierno, principalmente debido a que el partido Ciudadanos, que ganó seis escaños, se negó a entablar conversaciones con él, y después de ocho semanas se confirmó la semana pasada que, en cambio, Fernando López Miras, del PP, conservaría el cargo que había asumido hace dos años tras la dimisión de Pedro Antonio Sánchez.

La Hna. López Miras pudo finalmente garantizar el apoyo no sólo de los 16 diputados del PP en el Parlamento murciano, sino también de los 6 representantes de Ciudadanos y de los 4 del grupo de extrema derecha Vox. Ha habido considerables dificultades para convencer a Ciudadanos y a Vox de que suscriban el mismo pacto de gobierno, pero finalmente esto se ha logrado después de que Vox accediera a dejar de lado su demanda de que se revisen las leyes de LGTBi en la Región.

El viernes de esta semana, por lo tanto, no fue ninguna sorpresa que después de dos días de «debate» en el parlamento regional de Cartagena, la candidatura del Sr. López Miras como presidente del gobierno recibiera 26 votos a favor, con un «no» total de sólo 18 (16 de los 17 diputados del PSOE, de los cuales uno estaba ausente, y los dos representantes de Podemos).

La toma de posesión oficial del presidente del Gobierno murciano tendrá lugar casi con toda seguridad el lunes en el Palacio de San Esteban, al tomar posesión de su cargo por décima legislatura desde que la Región se convirtió en Comunidad Autónoma y se formó el primer Gobierno regional en 1983. Diego Conesa, sin duda, tendrá que reflexionar sobre sus palabras de hace dos meses, después de conocerse el resultado de las elecciones, cuando afirmó que «el cambio ha llegado a la Región de Murcia».

Leave a Reply