El Turia encalló mientras buscaba el avión C101 de la fuerza aérea que se estrelló la semana pasada.
Ya ha pasado una semana desde el accidente de un avión C101 de las Fuerzas Aéreas españolas en el Mediterráneo frente a las costas de La Manga, que provocó la muerte del piloto, y seis días desde que el dragaminas Turia encalló en las aguas costeras poco profundas mientras participaba en la búsqueda de los restos de la aeronave, y el lunes por la mañana la Armada tiene previsto relanzar la embarcación afectada con «faldas» hinchables alrededor de su casco.
Las pruebas de estabilidad ya han comenzado tras la instalación de faldones alrededor de la proa y la popa, con la intención de hacer posible remolcar el Turia al puerto de Cartagena para su reparación lo antes posible. Todas las 30 toneladas de combustible han sido retiradas con éxito del dragaminas, y sólo un tramo de 100 metros de la playa en la vertiente mediterránea de La Manga del Mar Menor permanece cerrado al público a la espera de la retirada del buque.
Mientras tanto, el personal de la Fuerza Aérea está intentando juntar los fragmentos del avión estrellado que han sido recuperados del mar en un esfuerzo por determinar la causa del trágico accidente, aunque se ha informado de que las imágenes de vídeo tomadas por un espectador desde la costa a las 9:38 del lunes 26 de agosto probablemente sean la prueba más reveladora. Margarita Robles, Ministra de Defensa en funciones, ha repetido que a pesar de su antigüedad el C101 es un avión totalmente fiable, y que seguirá siendo utilizado por la fuerza aérea al menos hasta 2021.