El Turia encalló mientras buscaba los restos del avión de combate estrellado.

Tras poco más de una semana varado en las rocas de las aguas poco profundas, a unos 400 metros de la costa mediterránea de La Manga del Mar Menor, el dragaminas de la marina española Turia fue finalmente remolcado a puerto en Cartagena el martes por la noche, llegando a los astilleros de Navantia para ser reparado en las primeras horas de la mañana del miércoles.

Tras la instalación de flotadores tanto en el interior del buque como alrededor de la proa y la popa por parte de la compañía Ardentia Marine, el buque de salvamento marítimo Mastelero comenzó a remolcar el buque accidentado aproximadamente a las 15.00 horas del martes, siete días después de que encallara mientras se unía a la búsqueda de los restos del avión C101 de la Fuerza Aérea que se estrelló contra el mar el lunes 26 de agosto, matando al piloto. En un principio los avances fueron lentos y se esperaba que el Mastelero y el Turia, acompañados por el buque patrulla Infanta Cristina y el buque de salvamento Neptuno, llegaran a Cartagena el miércoles a las 8.00 horas, pero en caso de que el viaje finalizara antes.

En un momento dado, el viaje a Cartagena se había aplazado hasta el miércoles, pero el martes se decidió adelantar unas horas para aprovechar las condiciones de calma en el mar. El único problema durante la operación de remolque se produjo cerca de las Islas Hormigas, frente al Cabo de Palos, cuando dos de las boyas de flotación se separaron del Turia, pero ese problema se resolvió pronto y no se encontraron más dificultades.

Por otra parte, se ha confirmado que el funeral del comandante Francisco Marín, ex piloto de acrobacias fallecido en el accidente de avión, se celebrará el jueves en la Academia General del Aire de San Javier, y será un asunto estrictamente privado.

Leave a Reply